Noelia Alonso

Leadership by Values

Artchimboldi –  ¿Conoces alguna empresa que utilice los valores de manera práctica en su día a día?

Noelia – En realidad las empresas están trabajando con valores aunque no sepan que lo están haciendo. Porqué los valores en realidad son la esencia de quienes somos, son lo que nos guía en nuestras decisiones, da un poco la luz del camino y nos ayuda a ser quien somos realmente. Entonces todas las empresas ya trabajan por valores pero a lo mejor no lo saben o no le ponen ese nombre concreto. Pero ahora hay muchas empresas que han decidido de manera consciente trabajar por valores. En el caso de BMAT por ejemplo, hemos hecho un trabajo muy bonito, donde todas las personas han participado en la definición de los valores de la empresa.

Artchimboldi – ¿Es un poco la personalidad también? ¿deduces la personalidad de la empresa viendo sus valores? ¿por ejemplo bmat qué valores tiene?

Noelia – Los valores nos dicen el COMO. Todas las empresas tienen una visión, una misión y unos valores. La visión es a dónde queremos llegar, la misión lo que vamos a hacer y los valores son el como vamos a hacer esa misión para llegar a la visión.

Artchimboldi – por ejemplo de una manera creativa o más formal…

Noelia – Por ejemplo tiene los valores de la confianza, la transparencia.. Y la transparencia la lleva a cabo a través de acciones muy concretas, comunica mucho sus acciones, todo el mundo está involucrado en las decisiones, la gente sabe en qué momento se encuentra la empresa, dónde se hacen reuniones periódicas para compartir información, dónde la información no se queda en un solo sitio, fluye a través de la compañía…

Artchimboldi – O sea, ellos un día dijeron, nos dedicaremos a esto y lo vamos a hacer con transparencia, de manera consciente. Y esto internamente y ¿con los clientes también? ¿O los valores son algo interno de la manera de funcionar?

Noelia – Los valores también nos muestran al mundo. Una cosa es como yo funciono, cuales son mis valores y además eso se convierte siempre en cosas prácticas, en comportamientos. Y esos comportamientos son los que me definen a mi. BMAT no dijo estos son mis valores y ahora los voy a poner en práctica, sino que preguntamos a la gente qué se respira dentro de la organización, qué sientes tu cuando vienes cada día a trabajar aquí. Extrajimos las respuestas que más se repetían y con estas que más se repetían les preguntamos a un número significativo de personas: ¿estás de acuerdo que estos valores representan a la compañía? ¿ves esto como la cultura de la compañía? Y cuando ellos nos dieron el ok a esto,  empezamos a definir los comportamientos que hacían que esos valores se vieran en la compañía. No se quedaron sólo en palabras, porque decimos que los valores no son valores hasta que no los convertimos en acción y a través de los comportamientos que generaban esos valores pudimos definir el camino, cual es el como para que empresas como bmat puedan trabajar con valores en su día a día.

Artchimboldi – Porque aunque los tengas identificados y los cuelgues en la pared, es necesario recordarlos, tomar consciencia o incluso cuestionárselo, ¿lo estoy haciendo así? ¿o no? porque puede ser que te desvíes o te olvides, verdad? Es algo que requiere una constancia, una reflexión habitual.

Noelia – Vivirlos. Requiere vivirlos. Una de las cosas que siempre decimos es: hazte la pregunta, si los valores que tienes definidos no te ayudan a tomar decisiones, es que no los tienes bien definidos. Ante una duda, una dicotomía, una decisión importante, puedes recurrir a ese como y si ese como te ayuda a tomar una decisión saludable para ti, para la compañía, para tu entorno, es que esos valores son positivos y te están ayudando.

Artchimboldi – Entiendo… Si miramos el caso de Artchimboldi, no es una empresa de diseño, ni de estética, pero para mi la belleza es muy importante y a lo mejor yo me dedico a cosas más racionales, más de consultoría, que no tiene nada que ver con el diseño, pero mi manera de hacerlo siempre será con belleza porque para mi es un valor importante.

Pero ahí tengo una duda, porqué artchimboldi es muy yo, entonces mi valor personal se ve reflejado en el valor de la empresa, pero cuando en la empresa trabajan muchas más personas, hablamos de los valores de los fundadores de la empresa? Tienen mucha relación entiendo.., ¿los valores personales de los fundadores marcan los valores de la empresa? o al menos tiene que haber una coherencia entre los dos…

Noelia – Si es verdad y nos dimos cuenta, al hacer este ejercicio en bmat, además de preguntarles por la empresa, les preguntamos por sus valores personales que les guían a ellos, como seres humanos que trabajan aquí. Y vimos que  las personas que trabajan en BMAT, tienen una tendencia a tener valores emocionales o de desarrollo.  Y justamente estos son los valores que predominan en los fundadores de la compañía.

Artchimboldi – ah.. es como un match en el fondo..

Noelia – No es casual que el equipo que han creado tenga una preferencia por estos valores emocionales o de desarrollo.

Artchimboldi – Porque hay valores emocionales …y cuales más?

Noelia – Emocionales, Etico-sociales y Económico-pragmáticos

“Si los valores que tienes definidos, no te ayudan a tomar decisiones, es que no los tienes bien definidos.”

Artchimboldi – Unos son más de hacer, otros más de relación y el tercero?

Noelia – la relación con uno mismo, el desarrollo personal.

Artchimboldi – Y aquí en general les mueve, les interesa el crecimiento, seguramente hay un punto de profundidad, de cuestionarse cosas y aunque la empresa se dedique a lo que sea, da igual, esto lo comparten tanto los fundadores como los empleados.

Noelia-  A grandes rasgos si, porque obvio que necesitas los tres tipos de valores siempre para que funcione un proyecto. Si algo es muy ético-social, pero no consigue resultados, te están faltando valores económico-pragmáticos. Y una compañía que no consigue resultados, es una compañía que no va a funcionar.

Artchimboldi – Claro, no viviría

Noelia– Para que sea sostenible hay que tener estos tres tipos de valores. Pero a la vez hay una tendencia que marca la personalidad. Lo que decías de artchimboldi y la belleza. Esto es importante y lo arrastras en como tu eres y como gestionas los proyectos.

Artchimboldi – Lo que veo es que si haces las cosas según tu como, este como te nace de dentro. Entonces si lo haces así, te sale mejor, disfrutas más, es innato, es como escucharte. Es hacerlo a tu manera. Mi como es este. A lo mejor hacemos lo mismo dos personas, pero yo lo haré con mi como, con mi manera de ser. Y esto me hace ser feliz. Entonces cuestionarte si estás siendo coherente con tus valores, te ayuda a ser más feliz en el fondo, verdad? Simplificándolo, pero es así no?

Noelia – Esto es muy interesante porque a veces las personas trabajan en empresas donde los valores no son acordes a su manera de ser. O valores super opuestos a quien es esa persona. Esto produce estrés.

Artchimboldi – ¿Tienes algún ejemplo?

Noelia – Te voy a explicar un ejemplo sin decir el nombre. Una chica que vino a trabajar a Barcelona, venía de Irlanda. Y contrató un servicio de coaching para ver si tenía que quedarse a vivir aquí o no, tenía la sensación de no acabar de encajar… Lo primero que hice fue trabajar sus valores personales y después de definirlos y ver qué guiaba sus decisiones, vimos qué valores consideraba ella que tenía su empresa. Ella tenía valores ético-sociales y la empresa era totalmente económico-pragmática. No encajaba y se dio cuenta en seguida al ver los valores.

Artchimboldi – Es una buena manera de ver si encajas o no en una empresa.. Porque no pasa nada, está bien, yo soy de una manera y tu de otra, no es que uno esté bien y el otro mal, simplemente me escucho y veo que aquí no voy a encajar. O la empresa igual, “tu no vas a encajar aquí porqué tu manera de ser no va con la nuestra”. Se puede prever.

Noelia – Si, si.

Artchimboldi – ¿Ya a las personas no les cuesta definir sus valores? ¿o es tan fácil como observar tu vida y ver que te sale natural? ¿Es un simple ejercicio de autoobservación? Reflexionar un poco para poner unas etiquetas, no tendría que ser tan difícil, pero no lo hacemos..

…..

ENTREVISTA COMPLETA EN EL PODCAST DE ARTCHIMBOLDI PODCAST MODERN LEADERS

Share this article via: